AFILIACIONES DE AMAZON: 13 mejores móviles para el gaming
- Daniel Angulo
- 3 dic 2020
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2020
(Lee la entrada original aquí: https://www.elblogdeljugon.com/mejores-moviles-gaming. ¡La entrada se encuentra en la primera página de Google!)

¿Sabías que el gaming del futuro será a través de los móviles? Sí, así es, aunque los móviles no tengan tanto acceso a los juegos más populares, muchos creadores de juegos están entendiendo la importancia de este mercado, y ahora vemos juegos como Call of Duty que llevan muchos años apareciendo en consolas para finalmente ahora aparecer en móvil. ¡Descubre los 13 mejores móviles gaming de [YEAR] y lleva en tu bolsillo un poderoso motor de muchos juegos!
TOP 3
Realme X2 Pro
Tasa de refresco de 90Hz
Pantalla SuperAMOLED
Excelente calidad-precio
iPhone 11
Sistema operativo iOS
Carga rápida e inalámbrica
Sentimiento premium en mano
Realme X2
4 cámaras traseras
ROM de 128GB
Buena calidad-precio
PRODUCTOS
#1: Realme X2 Pro
Encabezando nuestro top de mejores móviles gaming está Realme X2 Pro, un Android excelentemente valorado. No será el móvil más barato, pero ofrece especificaciones increíbles por un precio mucho menor a otros móviles.
Y no solo especificaciones, sino que su aspecto también es muy parecido al de los móviles gama alta. Los bordes de su pantalla son sumamente finos, pantalla SuperAMOLED que es de 6,5” de tamaño y fluida con una tasa de refresco de 90Hz. La parte trasera nos muestra 4 cámaras traseras, la de mayor calidad siendo de 64MP.
Su potencia para el gaming viene dada de un procesador 8 núcleos, 12GB de RAM, 256GB de ROM, una batería de 4000mAh que permite carga rápida. También incluye un “motor táctil” que aporta textura a los efecto de vibración cuando juegas.
Pro:
Motor táctil
Contra:
Sin ROM expandible
Satisfacción:
100
Link:
#2: iPhone 11
¿Esperabas ver a este móvil? Probablemente no. Apple es conocido por muchas cosas pero gaming no es una de ella, aunque esto no quiera decir que no ofrece potencia para jugar.
El aspecto de iPhone no necesita introducción, se destaca por su impecabilidad, aunque su frente es algo grande. La pantalla es LCD de 6,1” y la cámara frontal de 12MP. Las cámaras traseras son también de 12MP, instaladas en una parte trasera metálica premium.
Para juegos, posee un procesador 6 núcleos junto a un procesador gráfico propio de Apple. A ello se une 4GB de RAM y 64GB de ROM, y finalmente una batería de 3110mAh con carga rápida y carga inalámbrica. En nuestra guía de compra mencionamos por qué deberías considerar al iPhone como un móvil para el gaming.
Pro:
Carga rápida e inalámbrica
Contra:
Batería de no tan buena capacidad
Satisfacción:
99
Link:
#3: Realme X2
Si abordamos al Realme X2 Pro en #1, entonces ¿por qué abordar su versión normal? Pues, piensa en calidad-precio. Si tienes suficiente dinero para el #1, ¡adelante! Pero quizás este móvil para el gaming te satisfaga igual un precio menor.
El aspecto frontal es casi idéntica aunque un poco más pequeña, con 6,4”, resolución de 1080x2340 y bordes muy pequeños. Su cámara frontal es de 32MP y las 4 cámaras traseras de 64, 8, 2 y 2MP. La parte trasera, igualmente, metálica y reluciente.
Internamente, cuenta con un procesador 8 núcleos, una RAM de 8GB y ROM de 128GB no expandible. La batería se mantiene en 4000 mAh con carga rápida incluida. Como verás, si bien hay diferencia entre el modelo normal y el Pro, la diferencia quizá no valga para ti el aumento considerable de precio.
Pro:
Muy buena calidad-precio
Contra:
ROM no expandible
Satisfacción:
98
Link:
#4: Huawei Mate 20 X
La empresa china abarca prácticamente todos los ámbitos de los móviles, y el gaming no es excepción. No te dejes llevar porque sea un móvil del 2018, todavía se mantiene bien vigente.
El aspecto, en línea con los móviles Android en esta categoría de precio, es impecable, con bordes muy finos, y con una enorme pantalla de 7,2” con 1080x2244 en resolución. La parte trasera nos muestra 3 cámaras traseras y un lector de huella bajo ellas, todo en una hermosa cubierta metálica mate. Estas últimas cámaras son de 40MP, 8MP y 20MP.
Para correr juegos tenemos un procesador 8 núcleos, 8GB de RAM, 256GB en ROM y una increíble batería de 4200mAh con carga rápida permitida. Si te gustan los juegos donde los gráficos jueguen un papel importante, este móvil te dejará alucinado.
Pro:
Pantalla enorme de 7,2”
Contra:
Considerablemente caro
Satisfacción:
97
Link:
#5: Xiaomi Redmi Note 8
Huawei no es la única compañía china que participa aquí. Este móvil, además de estar en el lado barato del gaming y ofrecer calidad-precio de locura, se desempeña muy buen como móvil para el gaming.
El aspecto es típico de móviles Android: bordes finos, la cámara frontal de 20MP mostrándose como una lágrima, con una pantalla de 6,53”, un tamaño considerable para su precio. La parte trasera contiene 3 cámaras, con la mayor siendo de 64MP, increíble para su precio.
La parte interior está equipada con un procesador 8 núcleos, 6GB de RAM, 64GB de ROM, 4500mAh de batería con carga rápida. No son las mejores especificaciones que hemos mencionado aquí, pero nuevamente, por el precio de gama baja-media, es un ofertón imperdible.
Pro:
Calidad-precio de locura
Contra:
Sonido un poco decepcionante
Satisfacción:
96
Link:
#6: ZTE Nubia RedMagic
ZTE no es una marca muy conocida dentro de los smartphones, pero realmente merece atención con uno de los mejores móviles gaming de su parte.
Posee un aspecto típico de móvil Android, con una pantalla AMOLED de 6,65” que destaca por su descabellada tasa de refresco de 144Hz, una fluidez inimaginable. El empeño de ZTE lo podemos notar en la parte trasera de su móvil, con un hermoso diseño que apela un poco al gaming. Adicionalmente cuenta con 3 cámaras, la de mayor calidad siendo de 64MP.
Está equipado con un procesador Snapdragon 865, 12GB de RAM, 256GB de ROM, batería de carga rápida de 4500mAh. Este móvil gaming cumplirá con todo lo que le pidas y mucho más, pues no hay nada que tanto poder no pueda correr. Finalmente, el móvil también incluye 5G.
Pro:
Tasa de refresco de 144Hz
Contra:
Se calienta considerablemente
Satisfacción:
95
Link:
#7: Xiaomi Redmi Note 8 Pro
Volvemos a incluir la versión Pro de otro móvil gaming aquí. El aumento en precio no es mucho, ni tampoco la diferencia en rendimiento, por lo que mantiene más o menos su calidad-precio.
Las partes frontales y traseras son exactamente iguales, por lo que no volveremos a recorrerlas. Lo que sí queremos enfatizar es la diferencia del doble de ROM, de 64GB a 128GB; y también la diferencia de cámara frontal, de 13MP a 20MP. No consideramos malas las mejores, pero consideramos que la versión original debe estar por encima de esta versión.
Pro:
Mayor ROM y MP de cámara frontal
Contra:
El aumento de precio no vale realmente la pena
Satisfacción:
94
Link:
#8: OnePlus 8
OnePlus fue alguna vez el matarreyes, pues ofrecía una calidad-precio increíble y especificaciones casi iguales a los gama alta. La calidad-precio se mantiene, aunque ciertamente el precio ha aumentado.
El aspecto frontal imita al de Samsung, una pantalla AMOLED de 6,55”, sin biseles y con la cámara frontal pareciendo un hoyo en una esquina. Cabe destacar que tiene una tasa de refresco de 90Hz. La parte trasera es reluciente y alberga 3 cámaras traseras de 48, 16 y 2MP.
Internamente alberga un procesador 8 núcleos Snapdragon 865, 8GB de RAM, 128GB de ROM, una batería de 4300mAh y con carga rápida. También incluye la función 5G. Es innegable su poder, tan solo consideramos que hay mejores opciones por el precio.
Pro:
Aspecto premium sin biseles
Contra:
No tan buena calidad-precio como antes
Satisfacción:
92
Link:
#9: OnePlus 8 Pro
Similarmente incluiremos la versión Pro del OnePlus 8. El aspecto, frontal y trasero, es casi idéntico. Los cambios los podemos ver en una tasa de refresco de 90Hz a 120Hz, lo que se traduce en una fluidez mayor y más agradable. Incluye otra cámara trasera, y también incluye la función de carga rápida inalámbrica.
Evidentemente, el precio también sube, y al igual que su versión original, creemos que este puesto en la lista se lo merece por su calidad-precio.
Pro:
Tasa de refresco de 120Hz
Contra:
Calidad-precio no muy buena
Satisfacción:
90
Link:
#10: ASUS ROG Phone 2
El móvil gaming que más causó furor en su momento fue éste, y no era para menos. Es el móvil gaming por excelencia, porque lo ofrece todo.
El aspecto frontal es el esperando de un móvil Android, destacando la pantalla con tasa de refresco de 120Hz; el trasero, por lo contrario, es muy peculiar. Tiene el logo de ROG en iluminación RGB, y posee cámaras dobles con un aspecto muy robótico, de 48 y 13MP.
El interior es en donde se luce este móvil: Snapdragon 855+ como procesador, 8GB de RAM, 128GB de ROM y una enorme batería de 6000mAh. Entonces, ¿por qué está aquí este móvil? Pues su calidad-precio no nos parece especialmente buena. Si eres un gamer empedernido y quieres el mejor móvil gaming para ello, adelante, pero no consideramos que valga la pena.
Pro:
El mejor móvil para el gaming
Contra:
Precio muy elevado
Satisfacción:
89
Link:
#11: Black Shark 2
Otro móvil especializado en gaming es el Black Shark 2. Sabemos que no es la última versión del modelo, pero todavía es una buena opción por el precio.
El aspecto frontal y trasero es sumamente gaming, nadie lo puede negar. Sus 2 cámaras traseras son de 48 y 12MP. Su pantalla es AMOLED de 6,39”, con colores muy vibrantes.
El interior está dirigido por un procesador Snapdragon 855, RAM de 8GB, ROM de 128GB, una tarjeta gráfica Adeno 640, enfriamiento líquido y batería de 4000mAh. Similar al móvil gaming anterior, este móvil no tiene nada de malo, tan solo su calidad-precio ha sido superada por mejores móviles actuales.
Pro:
Enfriamiento líquido
Contra:
Hay mejores móviles por el mismo precio
Satisfacción:
88
Link:
#12: Black Shark
Y exactamente con la misma justificación, incluimos la primera versión de Black Shark aquí. Este móvil es como el móvil más barato que se especializa en gaming.
Al igual que su sucesor, el aspecto gaming es dominante. Posee dos cámaras traseras de 20 y 12MP, y los bordes de su pantalla no son realmente delgados.
Como motor cuenta con una Snapdragon 845 como procesador, 6GB de RAM, 64GB de ROM, una batería de 4000mAh y, finalmente, un Joystick lateral plegable para tus juegos. Si quieres un móvil que muestre lo que es ser un verdadero gamer a un buen precio, éste es tu móvil.
Pro:
Joystick separado
Contra:
Pantalla de no tan buena calidad
Satisfacción:
87
Link:
#13: Blackview A80 Pro
Este móvil ciertamente no es muy conocido, y no te culpamos. Sin embargo, más allá de su nombre, consideramos que merece algo de atención.
Volvemos nuevamente a un estilo típico de Android. El móvil cuenta con 4 cámaras traseras, lo que para este precio está muy buen, siendo la de 13MP la mejor. Cuenta también con lector de huellas.
Internamente tiene una RAM de 4GB y una ROM de 64GB, una batería de 4680mAh lo cual es una locura para éste precio. Realmente en calidad-precio destaca, innegable. Tan solo hay que decir que en tareas más comunes, como llamadas, no se destaca realmente.
Pro:
Muy buena calidad-precio
Contra:
No es el mejor en tareas comunes
Satisfacción:
86
Link:
Guía para comprar móviles gaming
Honestamente, comprar móviles gaming no es realmente tan diferente de comprar un móvil cualquiera, tan solo pasas a dejar a un lado algunas cosas a favor de otras. Por ello, evaluaremos los mismos criterios que creemos que son importantes para la comunidad gamer: sistema operativo, memoria y pantalla. Con esto dicho, empecemos entonces con nuestra guía para comprar móviles gaming. ¡Veamos!
¿Android o iOS?
Esta pregunta es claramente muy trillada, pero simplemente no podemos dejarla a un lado. Es cierto que antes iOS le daba una paliza a Android en cuanto a popularidad, pero ahora las cosas son muy diferentes para ambos.
La comparación entre estos dos sistemas operativos nunca ha sido del todo perfecta, pues ambos no se especializan exactamente en lo mismo y al final todo termina siendo una cuestión de juicio personal. Entonces, para ser simples:
iOS ofrece regularmente mejor desempeño de actividades, apps que normalmente son de mayor calidad y mayor valor en el largo plazo, pues estos móviles suelen tener un buen precio si se vende como producto de segunda mano.
Android ofrece mayor libertad a sus usuarios y es mucho más personalizable en sus funciones, tiene una mayor gama de apps disponibles y, quizás lo más importante, se encuentra un móvil Android para todas las gamas de precio.
Memoria: RAM y ROM
La memoria RAM es una de esas especificaciones que suele ser demasiado importantes para los compradores, no solo de móviles gaming, sino de cualquier móvil y electrónico en general. Por ello, queremos aclarar lo más rápido posible que la RAM no es tan importante para móviles como lo es para ordenadores o consolas.
La apps móviles no suelen ser tan pesadas como lo son los juegos para ordenadores o consolas, por lo que la mayor parte de esta memoria irá a las multitareas, y esto ya es algo que concierne más al sistema operativo que a la memoria RAM.
iOS está excelentemente optimizado, incluso móviles antiguos hacen un buen uso de su RAM. Android, por su parte, no utiliza a la perfección su RAM, y ésta es la razón por lo que los móviles Android suelen incluir más RAM. Sin embargo, no tienes que llegar a 12GB o 8GB, pues con 4GB estarás bien si no necesitas hacer mucha multitarea.
La memoria ROM, por otro lado y como ya puedes inferir, no debería ser tampoco mucha. Como las apps móviles no ocupan realmente tanto espacio, creemos que con 64GB ya debería ser suficiente, o incluso 32GB si eres alguien que no suele mantener muchos archivos personales en su ROM. Incluso así, si te quedas corto, puedes comprar tarjetas SD que expandirán tu almacenamiento.
Pantalla
En cuanto a móviles gaming concierne, la pantalla no es una decisión tan difícil como otros dispositivos electrónicos como televisiones.
Por un buen período de tiempo, la mayoría de los móviles incluían pantallas LCD. Sin embargo, esto cambió cuando las pantallas OLED llegaron a la escena, convirtiéndose en la nueva pantalla premium por excelencia de los móviles de gama alta. Esto es por algunas razones:
Los colores reproducidos son más vibrantes y están más vivos
Reflejan menos luz
Son más eficientes con el consumo de la batería
Por supuesto, el gran punto negativo a pesar de todas estas ventajas es que las pantallas OLED son caras de fabricar, y ésta es la razón de la tardanza de su llegada a móviles de gama alta.
Por otro lado también está la resolución, pero este criterio no toma realmente tanta importancia como los otros, pues hasta los móviles más baratos traen una resolución de 1080 píxeles que es más que suficiente para sus pantallas tan pequeñas.
En un móvil común, 300 PPP (píxeles por pulgada) suelen ser más que suficiente para excelente nitidez, sin embargo, solemos ver móviles que ofrecen 400 o incluso 500 PPP, sin embargo, esto es todo cuestión de márketing. 500 es casi el doble de 300, por lo que esperamos que la pantalla sea casi el doble de nítida, y la verdad es que difícilmente un humano puede darse cuenta de estas diferencias.
Eso sí, recuerda que hablamos de un móvil cualquiera, concretamente los que tienen pantalla LCD. El caso con los de pantalla OLED es distinto: sí necesitan más píxeles que sus contrapartes LCD debido a sus diferencies matrices de píxeles. Aun así, insistimos en que la diferencia es imperceptible por la mayor parte, pues son menos personas las que las perciben que las que no.
Comments